Minería en el Uruguay


MINERÍA EN URUGUAY


Categorías de minerales e investigación minera


Los minerales constituyen un recurso natural limitado y no renovable, al menos a escala humana, circunstancia que exige un aprovechamiento racional.


1-    Metálicos
2-    Combustibles
3-    No metálicos
Toda investigación minera abarca tres etapas.
1- Exploración (relevamiento geológico);
2- Prospección (investigación minera);
3- Reconocimiento del yacimiento (decide la explotación del recurso).
Como la investigación y explotación de estos recursos naturales es muy costosa, debe garantizarse un mínimo del mineral buscado que asegure la rentabilidad de la explotación.


Los recursos principales encontrados a nivel mundial (petróleo, carbón, hierro, aluminio, azufre, cobre y manganeso), en Uruguay solo se han encontrado yacimientos de cierta entidad de hierro en Valentines. Otros aparecen en volúmenes y tenores que no justifican su explotación (por ejemplo, manganeso en San José y Rivera).

En varios puntos del país se han hallado indicios de cobre, plomo, níquel y diamantes (kimberlita), pero aún no se han realizado los estudios completos correspondientes.

EXPLOTACIÓN EN URUGUAY
Lo más importante, desde el punto de vista económico, es la formación de algunos recursos minerales.
 Según información de AFE (Administración de Ferrocarriles del Estado), ha transportado, en 2002, 107.625 toneladas de caliza, 147.231 toneladas de cemento portland y 173.823 toneladas de Clinker.
 Desde hace ocho años la firma canadiense Rea Gold Corporation explota yacimientos auríferos en las proximidades de Minas de Corrales, en Rivera. El oro producido es exportado totalmente hacia Inglaterra. Se estima que en 2006 el oro exportado tenía un valor de S$ 35.000.000.
 La participación directa del Estado en la producción industrial minera se limita a la producción de cemento portland, conservando dos plantas en el interior del país: la de Minas y la de Paysandú. Estas están emplazadas en áreas cercanas a los yacimientos de roca caliza, que también son propiedad del Estado.
Los usos más comunes de nuestra producción minera son construcción, artesanía, ornamentación, joyería, cerámica, industria del vidrio y pavimentación de calles.



LOCALIZACIÓN DE MINERALES EN URUGUAY

 No metales:Caliza se encuentra en la zona Litoral y Oriental del país.
Arcillas que se encuentran al sur del país y al norte de Durazno.
Talco que se encuentra en Lavalleja y Colonia.
Cuarzo en Flores,Florida y Soriano.
Arenas Negras que se encuentran Rocha.
Piedras semipreciosas que estan ubicadas en Artigas,Tacuarembo,Salto Paysandú, Río Negro y Rivera.
Metales:Manganeso,oro en Rivera y San José
Hierro en Valentines.

Fuente:http://www.montevideo.com.uy/enciclopedia/mineral.htm



NOTICIA:

GOBIERNO ANALIZA MEDIDAS PARA MINA


https://www.elpais.com.uy/informacion/politica/gobierno-analiza-medidas-mina.html

Fuentes:-http://slekis.blogspot.com/2010/10/extraccion-minera-en-uruguay.html


Resultado de imagen para mineria en el uruguay






Comentarios

Entradas populares